SOLUCIONES
ENERGY MANAGEMENT SYSTEM
La implementación de un Sistema de Gestión Energética es una de las primeras iniciativas desarrolladas en todo plan de eficiencia y ahorro de energía. Proporciona las herramientas que permiten definir -entre otras cosas- la inteligente inversión de los recursos para lograr maximizar la productividad y rentabilidad de una empresa.
Importante destacar que en un Sistema de Gestión de Energía se integran no solo los consumos de energía eléctrica sino el de todas las fuentes de energía representativas en una instalación: gas, vapor, diesel, etc.
REACTIVE ENERGY MANAGEMENT & HARMONICS
La correcta gestión de la energía reactiva y la mitigación de armónicos representa una de las mejores medidas, y de las primeras que se deben implementar, de Eficiencia Energética en instalaciones comerciales e industriales.
La elección de un sistema de gestión de energía reactiva y/o de mitigación de armónicos centralizado vs uno distribuido conlleva un estudio amplio y detallado que permite asegurar la correcta inversión, además permite confirmar no se presentarán efectos indeseables una vez integrados los nuevos equipos (resonancias, desplazamiento inadecuado del factor de potencia, etc.).
CLOUD-BASED ENERGY MANAGEMENT PLATFORM
Integramos en muchos de nuestros proyectos una Plataforma de Gestión Energética basada en la nube que nos permite de rápida y facil forma abordar y desarrollar proyectos con un número importante de dispositivos y múltiples localizaciones. Las capacidades analíticas de la plataforma permiten el desarrollo de proyectos de gran valor con un retorno de inversión muy corto.
POWER & ENERGY SUBMETERING SOLUTIONS
El conocimiento detallado y en tiempo real del consumo energético de una planta industrial, de las líneas de producción, de las sucursales de una empresa, etc., se ha vuelto imprescindible para la gestión de toda empresa moderna.
El término digitalización de la energía conlleva el conocimiento preciso y en todo momento de los consumos energéticos de cada una de las áreas que conforman una empresa. El contar con redes inteligentes de sub-medición de energía permite definir y dar seguimiento de manera automatizada a indicadores desempeño (KPI), realizar imputación de costos, y en terminos generales contar con herramientas que permitan incrementar significativamente la productividad y rentabilidad de una empresa.
PEAK DEMAND CONTROL
Flexibilidad, flexibilidad, flexibilidad… es el nombre del juego en el presente y futuro de las redes eléctricas. Una inteligente gestión de la demanda eléctrica permite utilizar de forma más eficiente todos los recursos que la conforman: plantas de generación, transformadores, redes de transmisión y distribución, etc.
Al interior de las empresas el Control de Demanda permite, además del uso más eficiente de los elementos que integran la red eléctrica, una reducción considerable de la factura energética. En la mayoría de los esquemos tarifarios, comerciales e industriales, los conceptos relacionados a la demanda máxima representan en promedio un 40% de la factura eléctrica.